• Se trata de la primera encuesta a usuarios llevada a cabo por la organización, cuyos resultados evidenciaron, entre otros puntos, una alta satisfacción con la distribución del agua y con la utilidad de la información entregada.

Entre abril y mayo de este año, la Junta de Vigilancia del río Maipo Primera sección  llevó a cabo una encuesta para conocer la percepción de sus usuarios respecto del trabajo que realiza la organización. El sondeo contempló 18 preguntas y arrojó resultados alentadores y también valiosas oportunidades de mejora.

«Esta herramienta nos permite contar con una fotografía representativa del sentir de una parte importante de nuestros usuarios y nos sirve de insumo para optimizar la labor que diariamente realizamos en la distribución del agua de nuestra Sección», comentó José Manuel Córdova, gerente técnico de la JVRM.

Los resultados de la encuesta revelan una evaluación altamente positiva por parte de los usuarios respecto del desempeño de la JVRM. El 100% de quienes respondieron se declaró satisfecho o muy satisfecho con el trabajo que realiza la institución, destacando también una percepción favorable en materia de comunicación: un 92% la calificó como buena o excelente. En relación con la distribución del agua según los derechos, nuevamente la satisfacción alcanzó el 100%.

«La administración y distribución del agua es una tarea compleja y la evaluación de nuestros usuarios es fundamental para identificar los aspectos que pueden mejorarse en la gestión. Mantener una comunicación fluida y constante nos permite ir avanzando en conjunto», indicó Ernesto Veres, gerente y juez de río de la JVRM.

La transparencia fue otro aspecto bien valorado, con un 42% que consideró a la JVRM como “muy transparente” y un 58% como «transparente». Asimismo, la información entregada fue apreciada tanto por su utilidad (100%) como por su accesibilidad (83%). En cuanto a los canales más utilizados y valorados para informarse, destacaron Instagram (47%), el correo electrónico (38%), Facebook (26%) y el sitio web institucional (29%).

Los resultados reflejan una valoración positiva, tanto en lo operativo como en la comunicación y transparencia de la JVRM. «No obstante, es importante seguir fortaleciendo los canales de diálogo y, sobre todo, promover la participación activa de todos los usuarios en estos espacios. Los puntos de vista, favorables o críticos; son esenciales para mejorar nuestro trabajo y consolidar una gobernanza hídrica transparente, participativa y efectiva», señaló Luis Baertl, presidente de la JVRM.